Formaciones en
Psicología Transpersonal
Formaciones en
Psicología Transpersonal

Inmaculada
Izquierdo
“ Es sencillo, sólo se trata de aprender a recordar, es entonces cuando el ser humano comprende, que vive una serie de experiencias en distintos cuerpos, en una sola vida del alma, en ese momento el deseo de terapia empieza a transformarse en un anhelo de rescatar los conocimientos dormidos, los que dan la llave del propósito de vida y entregan el poder de la autosanación”
Inmaculada Izquierdo.

Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la terapia transpersonal, terapeuta y formadora, escritora, e investigadora... formada en diversas técnicas con varios maestros de distintos países, aunque fue en Cuba donde realizó su mayor parte de formación. Terapia regresiva, constelaciones, Kabbalah, chamanismo, numerología, bionergética, astrología, astrología maya… Iniciada por las escuelas herméticas en los misterios de Isis y Osiris, y el despertar del ojo de Horus.. Maestra en reiki egipcio, sus estudios sobre el libro de Thot la llevan a utilizar el tarot como un libro de sabiduría, acercándose a través de ellos al estudio de los arquetipos e inconsciente colectivo de Karl Jung, Sacerdotisa de Isis, de Avalon, emprende desde allí un gran trabajo a través de sus formaciones y terapias sobre el despertar del femenino en el ser humano, el regreso de los Guerreros de la Diosa…
Diplomada en filosofía, psicología transpersonal, metafísica... enfoca todas estas corrientes en crear su propia metodología, unificándolo, nace “La escenificación interna”, creando Danzarte© (metodología registrada por Inmaculada Izquierdo), una herramienta completa donde la alquimia es la base de la autosanación…
Inmaculada Izquierdo imparte cursos y formaciones por distintos países de Europa, a la vez que acompaña a grupos a lugares Sagrados… desde hace un tiempo debido a su apretada agenda las terapias individuales son limitadas, siempre bajo previa petición de hora.
Inmaculada Izquierdo acompaña en un proceso formativo terapéutico, respetando los "tempos" que todo ser humano precisa. En una danza de integración del masculino y femenino...